La meca del jugón

Hola jugones,

Ahora que estamos en verano y viene una época muy jugosa para todos los aficionados a los juegos de mesa que esperamos ansiosos cómo todas las compañías calientan motores de cara a las ferias más importantes que se celebran de aquí a final de año.

Estas ferias constituyen unas fechas de referencia en el año lúdico que todo aficionado debería tener señaladas en su calendario. Además de constituir un lugar al que todo jugador debe peregrinar al menos una vez en la vida.

Al menos para mí, el interés por estas ferias no empieza el día de apertura sino que comienza mucho antes de la fecha establecida para que abra sus puertas. El hecho de rastrear noticias, elaborar listas con las novedades que presentará cada editorial, tomar nota de los nuevos juegos que serán demostrados, recabar los detalles que las editoriales van filtrando con cuentagotas, todo ello forma parte de un entramado ritual lúdico pre-feria que disfruta tanto o más que de la propia feria. Todo esto suele culminar en una elaborada y selecta wishlist de lo que serán mis nuevas adquisiciones para ese año y en un nivel de expectación muy elevado que me retroalimenta para seguir investigando juegos y estar al tanto de todo lo referente a las presentaciones que tendrán lugar en la convención.

Porque sí, amigos, para mi estas ferias son eso, publicidad y compras. Para jugar de forma intensiva creo que hay mejores opciones. Las ferias para mí son compras, llegar, mirar alrededor y no ver otra cosa más que juegos y juegos, sentirse como un niño antes del día de Reyes que entra a la sección de juguetes del Corte Inglés. Más adelante espero hablaros detalladamente de mi plan como visitante para Essen 2018, pero antes iré compartiendo con vosotros mis ritual pre-feria relativo a la Gen Con 2018 que están a la vuelta de la esquina. Aunque de momento, y por si sois nuevos en el hobby, os daré unas pinceladas generales acerca de las ferias más importantes del mundo.

Poco a poco van apareciendo más convenciones y algunas van creciendo a un buen ritmo de tal modo que en pocos años tendremos un buen número de ellas a lo largo del año con la suficiente entidad como para que las compañías se vuelvan locas presentando novedades en todas ellas.

Actualmente, a nivel de público general (ya que existen otras más enfocadas a empresas de la industria), yo resaltaría tres de ellas: International Spieltage, Gen Con y UK Games Expo. Pero para que os hagáis una idea de la gran cantidad de convenciones que se celebran a nivel mundial os dejo este enlace a la BoardGameGeek para que os hagáis una idea y veáis que somos frikis pero que no estamos solos: lista de convenciones.

Por popularidad y afluencia de público podríamos quedarnos incluso solo con International Spieltage y Gen Con, que son las que marcan tendencias y las que todos deberíamos tener marcadas en nuestros calendarios. Las compañías grandes las utilizan para lanzar sus grandes bombazos de la temporada, dar a conocer sus últimas novedades, mostrar sus próximos títulos y crear expectación en general; mientras que los autores independientes y editoriales más pequeñas aprovechan para tratar de asomar la cabeza y atraer la atención del público que allí se reúne.

La International Spieltage, más conocida como Spiel o simplemente como la ‘Feria de Essen’ (debido a la ciudad alemana en la que se celebra) es la más importante en Europa y rivalizando a nivel mundial con la Gen Con.  Se lleva celebrando desde 1983, en el mes de Octubre y sólo en su edición de 2017 congregó a 182.000 visitantes y más de 1.100 expositores de 51 países diferentes. Es la feria del eurogame y de las editoriales europeas por excelencia aunque año tras año van haciendo acto de aparición cada vez más juegos temáticos y compañías americanas.

La Gen Con es la más importante en territorio americano. Es la más antigua pues lleva celebrándose desde 1968 aunque ha cambiado bastante su contenido desde entonces. Desde sus comienzos como convención especializada en wargames, pasando por convención centrada en el rol hasta sus ediciones más actuales abarcando casi cualquier tipo de juego de mesa, de rol, de cartas coleccionables, de miniaturas o incluso videojuegos. Actualmente se celebra en el centro de convenciones de Indianapolis a principios de Agosto y puede presumir de haber tenido eventos licenciados alrededor del mundo como por ejemplo en Barcelona entre los años 1994 y 1999, en París entre 2006 y 2008, en Inglaterra entre 1990 y 2008, e incluso en Australia entre 2008 y 2009.

La última edición atrajo a casi 208.000 visitantes, más de 500 expositores y más de 19.000 eventos organizados. Además puede presumir también de colgar el cartel de ‘entradas agotadas’ antes de que comenzara la feria por primera vez en sus 50 años de historia.

La UK Game Expo quizá sea la más pequeña y más joven de las tres, celebrando su primera edición en Junio de 2007, pero está experimentando un tremendo crecimiento en los últimos años llegando a incrementar su afluencia de público en los últimos 5 en casi un 500%. Se celebra en Birmingham (Reino Unido) y en la edición de este año (2018) congregó a 21.698 visitantes y más de 300 expositores. Además de tener a Games Workshop como compañía abanderada de la exposición, las editoriales americanas están encontrando en esta feria un salto más cómodo a terreno europeo que la feria alemana de Essen.

Otras ferias importantes en esta época del año son la Origins, celebrada también en Junio pero en Ohio (USA), la Game Market japonesa celebrada en Diciembre en Tokyo o la Pax Unplugged también americana celebrada en Philadelphia.

Tal es el auge de los juegos de mesa y del número de aficionados que incluso algunas editoriales han decidido celebrar sus propias convenciones particulares donde mostrar su catálogo, celebrar torneos, presentar novedades y reunir legiones de seguidores que buscan conseguir material exclusivo y probar los últimos juegos antes que nadie. Algunas editoriales que organizan sus propios eventos son CMON con su CMON Expo y Paizo con su Paizo Con. Aunque no todos estos eventos son organizados por editoriales ya que el conocido canal de YouTube de Dice Tower o la web BoardGameGeek también celebran sus propias jornadas lúdicas donde los aficionados pueden reunirse para conocerse, jugar y participar en diferentes actividades.

Y hasta aquí estas pinceladas generales acerca de las ferias de juegos de mesa. En la próxima entrada, que espero que no se demore demasiado, empezaré a compartir una lista bastante extensa de juegos que se presentarán en la edición de este año de Gen Con.

Hasta la próxima, jugones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s