Rumbo a Essen Spiel’18 (Part V)

Vamos acercándonos al final de la lista y ya tenemos la feria a la vuelta de la esquina así que esta será la última parte del listado de juegos para que vayáis rematando vuestras listas de la compra. Y por si os perdisteis la entrega anterior, podéis consultarla aquí.

La próxima entrada ya será contando un poco mi incursión en la propia feria, impresiones de las cosas que vea por allí y, por supuesto, el resumen del cargamento traído de vuelta.

Adelante lista y espero que os sirva de utilidad.

Sigue leyendo «Rumbo a Essen Spiel’18 (Part V)»

Rumbo a Essen Spiel’18 (Part IV)

Y seguimos con una nueva entrega del especial de Essen para este 2018 (si os perdísteis la anterior, podéis consultarla aquí). Espero que tengáis bien sujeta la cartera para que no salga huyendo.

Adelante lista y espero que os sirva de utilidad.

Sigue leyendo «Rumbo a Essen Spiel’18 (Part IV)»

Rumbo a Essen Spiel’18 (Part II)

Como ya os comenté llevo prácticamente desde que finalizó la feria de GenCon recopilando información respecto a las próximas novedades y juegos que estarán en Essen para calentar motores y disfrutar de eso que podríamos denominar el ‘metajuego’ de la afición: disfrutar de la feria mucho antes de que empiece. Quizás a muchos les resulte aburrido mirar foros, enlaces, leer manuales, notas de prensa… pero yo me lo paso como un verdadero enano y dado a que no tengo tanto tiempo para jugar como quisiera, parte de mi tiempo libre que no puedo dedicar a estar en una mesa tirando dados o moviendo cubos, los paso leyendo y releyendo acerca de juegos así que voy a compartiros un poco de esa información recopilada con esta selección de juegos que me han llamado la atención de cara a la feria Spiel 18.

Como ya os he hablado de datos generales acerca de la feria en la entrada anterior, vamos directamente al turrón, a compartir con vosotros una lista de juegos/expansiones (más extensa aún que la de GenCon, estáis advertidos) que más me han llamado la atención de cara a esta feria. Nuevamente indico que me han podido llamar la atención por buenos, por malos, por curiosos, por lo que sea. El orden utilizado es el orden cronológico según iban siendo anunciada su presencia en la feria.

Al final no he podido elaborar la lista toda junta debido a su extensión y por no apurar hasta el final para ir compartiendo con vosotros mis indagaciones así que iré subiendo poco a poco listas de alrededor de 50 juegos cada una para que vayáis manteniendo vuestro hype vivito y coleando.

Para elaborar esta lista me he basado en la lista de títulos de los que ‘oficialmente’ informan las editoriales que llevarán a Essen, por lo que puede haber algunos que falten o que incluso salgan a la venta antes de la feria. De igual modo tened en cuenta que esta lista terminé de elaborarla a falta de algunos días para el comienzo de la feria por lo que puede haberse anunciado algún juego después y que no haya incluido o simplemente que se me haya pasado por alto.

Ahora sin más dilación pasamos a la lista y espero que os sirva de utilidad.

Sigue leyendo «Rumbo a Essen Spiel’18 (Part II)»

Rumbo a Essen Spiel’18 (Part I)

Se acerca Octubre y con este mes la feria, probablemente, más famosa de juegos de mesa del mundo, la Essen Spiel’18, este año en su edición número 36. Vamos a analizar qué novedades nos ofrece la feria este años y tras la buena acogida de la preview que realicé allá por Julio sobre las novedades de GenCon, os traeré una serie de entradas con una preview mucho más grande (si, es posible) sobre la feria de este año.

Sigue leyendo «Rumbo a Essen Spiel’18 (Part I)»

Spiel des Jahres ¿qué es y qué no es?

Ya hace unas semanas que se nombraron los ganadores del Spiel des Jahres 2018 y parece que han vuelto a calmarse las aguas así que voy a comentar un poco lo que signafica y lo que no significa este premio.

El Spiel des Jahres o el Oscar de los juegos de mesa (por la importancia del título dentro del mundo lúdico) o el Eurovisión de los juegos de mesa (por las protestas de muchos aficionados edición tras edición) atrae todos los años el interés de los jugadores que rara vez están de acuerdo con los nominados y muchas veces tampoco con los ganadores.

Poco voy a decir acerca de la historia de este galardón salvo que los entrega una asociación alemana totalmente independiente, financiada por medios propios sin ayudas ni subvenciones de empresas del sector, y que se llama precisamente como el galardón: Spiel des Jahres. El premio surgió en 1979 existiendo una sola categoría en la que se nombraba al juego del año, pero a lo largo del tiempo se han ido creado diferentes categorías hasta las tres que existen actualmente: Spiel des Jahres (el original y genuino), Kennerspiel des Jahres (juego del año para expertos, categoría creada en 2011) y Kinderspiel des Jahres (juego infantil del año, categoría creada en 1989). Podéis consultar la lista de ganadores año tras año aquí o de una forma más visual en la Wikipedia.

Sigue leyendo «Spiel des Jahres ¿qué es y qué no es?»

Spieldesjahrestag 2018

Llegó el día, hoy 23 de Julio se ha publicado el nombre de los ganadores de los Spiel des Jahres y Kennerspiel de Jahres 2018, el premio al Juego de mesa del Año (y Juego de mesa para Expertos) en Alemania, o como dicen por ahí, el Eurovision de los juegos de mesa. Pero hoy no estoy aquí para hablaros de los nominados sino para hablaros de la Segunda Edición del Spieldesjahrestag.

¿Aún no sabes lo que es el Speildesjahrestag? Para empezar indicar que es un evento oficial auspiciado por la propia asociación Spiel des Jahres y el único evento de estas características celebrado fuera de Alemania.

Sigue leyendo «Spieldesjahrestag 2018»

Rumbo a la GenCon 2018

Hoy es Martes y como no toca episodio de podcast voy a amenizar vuestra semana hablándoos de la próxima feria de juegos que está a punto de comenzar: GenCon.

Ya solo quedan 16 días para la próxima edición de la GenCon y como ya os comenté, mi interés por una feria de juegos empieza mucho antes de que comience la feria en sí misma por lo tanto mis motores llevan ya un tiempo en funcionamiento con el objetivo puesto en la edición de este año y como no, voy a compartir con vosotros mi ‘trabajo de investigación’.

Como los últimos años, la feria se celebrará en Indianapolis desde el jueves 2 de Agosto hasta el domingo 5 de Agosto y aunque no podré asistir de manera presencial hay que estar prevenido de las novedades que se presentarán allí ya que muchas de ellas llegarán posterior y definitivamente a la feria de Essen (o incluso antes directamente a tiendas).

En lo relativo a eurogames, esta feria no tiene mucha variedad porque la mayoría de las empresas prefieren utilizar Essen como escaparate pero gracias al interés cada vez mayor del público americano por este género y a que la barrera entre estilos cada vez suele ser más difusa, muchas editoriales empiezan a presentar u ofrecer información acerca de sus novedades en eurogames en GenCon con el objeto de crear expectación de cara a su aparición final en Essen.

Por otro lado GenCon es el lugar perfecto si lo que buscas son juegos temáticos, ameritrashes, juegos de miniaturas o de cartas coleccionables ya que las principales empresas americanas descargan todo su arsenal en esta feria ofreciendo demostraciones, partidas, torneos u otras actividades organizadas para disfrutar de todo catálogo y dejarte tus buenos dineros en sus productos.

Una vez presentada un poco la feria voy a compartir con vosotros una lista de juegos/expansiones (bastante extensa, ya os advierto) que más me han llamado la atención de cara a esta feria (por buenos, por malos, por curiosos, por lo que sea…) y sin seguir ningún orden concreto más que el orden cronológico según iban siendo anunciados. Espero que os sirva, al menos, como guía para saber cuáles os llaman más la atención y queráis poner en seguimiento o incluso para descubriros alguno nuevo, y si vais a la feria pues ya tenéis algo de lectura para el viaje 😉

He decidido elaborar la lista en una sola entrada en lugar de separarla en varias partes para facilitar la vida a aquellos que directamente quieran imprimirla para llevarla encima y leerla en cualquier ocasión aunque no tengan conexión a Internet: en el avión, directamente en la feria o donde quieran. A mi me gusta tener toda la información junta así que me he decantado por esta opción.

Para elaborar esta lista me he basado en la lista de títulos de los que ‘oficialmente’ informan las editoriales que llevarán a la GenCon, por lo que puede haber algunos que falten o que incluso salgan a la venta antes de la feria. De igual modo tened en cuenta que esta lista terminé de elaborarla a falta de 16 días por lo que puede haberse anunciado algún juego después y que no haya incluido.
Sigue leyendo «Rumbo a la GenCon 2018»

La meca del jugón

Hola jugones,

Ahora que estamos en verano y viene una época muy jugosa para todos los aficionados a los juegos de mesa que esperamos ansiosos cómo todas las compañías calientan motores de cara a las ferias más importantes que se celebran de aquí a final de año.

Estas ferias constituyen unas fechas de referencia en el año lúdico que todo aficionado debería tener señaladas en su calendario. Además de constituir un lugar al que todo jugador debe peregrinar al menos una vez en la vida.

Al menos para mí, el interés por estas ferias no empieza el día de apertura sino que comienza mucho antes de la fecha establecida para que abra sus puertas. El hecho de rastrear noticias, elaborar listas con las novedades que presentará cada editorial, tomar nota de los nuevos juegos que serán demostrados, recabar los detalles que las editoriales van filtrando con cuentagotas, todo ello forma parte de un entramado ritual lúdico pre-feria que disfruta tanto o más que de la propia feria. Todo esto suele culminar en una elaborada y selecta wishlist de lo que serán mis nuevas adquisiciones para ese año y en un nivel de expectación muy elevado que me retroalimenta para seguir investigando juegos y estar al tanto de todo lo referente a las presentaciones que tendrán lugar en la convención.

Sigue leyendo «La meca del jugón»

Hola Mundo

Para todos aquellos que aún no me conozcáis, podéis llamarme Pirrakas que es como me conoce y me llama prácticamente todo el mundo desde hace bastantes años y así es como podéis encontrarme en las redes sociales y foros de Internet.

Ya desde hace tiempo me apetecía escribir, así en general, pero siempre me pudo la pereza y nunca busqué un medio para plasmar lo que quería decir. Ahora, por casualidades de la vida, tengo disponible este escaparate que es el blog del podcast que el señor Apagatutele (podéis seguirle en twitter o en su blog personal) me ofreció crear y he decidido lanzarme a rellenar un poco el portal para que no contenga solo entradas con enlaces a los episodios del podcast.

¿De qué hablaré en estas entradas? Pues de todo lo que se me ocurra referente al mundo de los juegos de mesa. Por un lado, a lo mejor lo utilizo para profundizar más en temas de los que hablemos en el podcast o de juegos que tratemos en el programa o de juegos que no incluyamos en el audio por cuestiones de duración, y por otro lado, reflexiones personales sobre diferentes aspectos del mundillo, proyectos de Kickstarter, últimas partidas, ferias de juegos de mesa, reseñas/opiniones/impresiones… En fin, será un cajón de sastre donde lejos de sentar cátedra intentaré añadir material diverso por si alguien no tiene nada que hacer y le apetece algo de lectura, y si encima le puede servir de algo, pues eso que se lleva.

Hasta aquí todo parece muy bonito y ojalá pueda mantener estas intenciones y hacerlas realidad durante mucho tiempo, pero eso es algo que solo el devenir de los eones podrá decir…

Y hasta aquí estas primeras intenciones, pronto colgaré el primer post y hasta entonces solo puedo decir una cosa: HOLA MUNDO.