Rumbo a Essen Spiel’18 (Part I)

Se acerca Octubre y con este mes la feria, probablemente, más famosa de juegos de mesa del mundo, la Essen Spiel’18, este año en su edición número 36. Vamos a analizar qué novedades nos ofrece la feria este años y tras la buena acogida de la preview que realicé allá por Julio sobre las novedades de GenCon, os traeré una serie de entradas con una preview mucho más grande (si, es posible) sobre la feria de este año.

La feria se celebrará entre los días 25 y 28 de Octubre y si bien os la he presentado como la más famosa del mundo en el ámbito de los juegos de mesa con premiso de GenCon lo que es innegable e indiscutible es que se trata de la más grande y además cada año sufre un crecimiento en superficie dedicada para poder albergar a todas las editoriales, autores y visitantes que quieren pasarse por allí. La edición del próximo Octubre constará de 80.000 metros cuadrados lo que supone un aumento de un 11% respecto a la superficie del año anterior (72.000 metros). Este incremento implica añadir un nuevo pabellón (el hall 6) del recinto ferial Messe Essen donde se celebra este evento.

Este año se espera una afluencia de público de 182.000 visitantes que acudirán para curiosear y disfrutar del material que mostrarán las más de 1.150 editoriales (50 más que en la edición anterior) que estarán representadas en la feria y que llegan de mas de 50 países distintos. Entre todas ellas presentarán más de 1.400 juegos nuevos (por los 1.200 presentados en 2017) a los que habrá que añadir todos los juegos que muestren y que ya no son novedad, en total una cantidad nada desdeñable de juegos en los que los visitantes podrán gastar su dinero. Con esta cifras la feria vuelve a batir su record de cifras como viene siendo habitual año tras año, pero de forma mucho más dramática en las últimas 5 ediciones.

Entre los 50 países que estarán representados en Essen podremos encontrar representación de todos los continentes pero este año podremos asomarnos un poco a la cultura lúdica indonesia. Este país no había estado representado en ninguna edición pero gracias a un programa gubernamental promovido por la Agencia Económica de Creatividad Indonesia junto con la Asociación de Jugadores Indonesios de Juegos de Mesa se ha fomentado y ayudado al desarrollo de juegos de mesa nacionales en dicho país y serán mostrados al mundo en el Hall 3 de la feria.

Este crecimiento de la feria sin duda se ve respaldado por el crecimiento general en la industria del juego de mesa a nivel mundial, donde tan solo en Alemania ha sufrido un aumento anual de algo más del 4% y cada vez más adultos están viendo en esta afición un hobby al que dedicarle el tiempo de ocio. Y no solo en Alemania se está viviendo un crecimiento en el sector, los analistas estiman un crecimiento del 9% a nivel mundial de aquí al año 2022.

Un elemento novedoso en la edición de este año serán las charlas y las mesas redondas. Una de ellas se celebrará el día 25 de Octubre en cooperación con el Ministerio de Cultura de Alemania y que tratará sobre la Cultura de los Juegos. Una revisión sobre cómo los juegos pueden usarse como motor en la educación, como ejercicio mental y como elemento para la integración y cohesión familiar. Otra mesa redonda bastante interesante se celebrará el día 26 de Octubre acogiendo a diferentes representantes internacionales de la industria para que ofrezca su visión acerca de cómo los juegos de mesa irán evolucionando y dónde estará el sector dentro de unos años.

Como cada año la feria no sólo acoge juegos de mesa sino que también tiene zonas dedicadas a cómics y juegos de rol y para seguir impulsando esta faceta, la organización ha decidido crear una iniciativa mediante la cual los 100 primeros cosplayers y/o larpers que acudan completamente disfrazados a la entrada del Hall 6 podrán entrar completamente gratis a la feria, así que si sois de los que les gusta disfrazarse, no tenéis excusa para no ir a la feria de Essen este año.

Otro punto interesante para todos los compradores compulsivos que vayáis con vuestros bolsillos llenos es que por segundo año consecutivo se podrán enviar juegos directamente desde la propia feria. Gracias a la empresa Mail Boxes, existirá un stand donde podremos ir con nuestros juegos y empaquetarlos (o empaquetarlos por nuestra cuenta y llevarlos ya empaquetados) y organizar el envío directamente desde allí hasta cualquier punto del mundo por un precio más que asequible. Ya no hará falta llevar las maletas a reventar de juegos o perder tiempo de visitar la feria para llevar los juegos a una agencia de transportes.

Y como nota final, solo indicaros que no dejéis de visitar la página oficial de la feria en https://www.spiel-messe.com/en/ donde encontrareis información general como los horarios de apertura, precios y compra de tickets, planos de la feria, precios de los envíos desde el stand de Mail Boxes y más adelante listados de novedades y de stands expuestos.

No queda más que deciros que sigáis atentos al blog porque dentro de poco empezaré a añadir la preview de los juegos que se presentarán en la feria con el mismo formato que hice la de GenCon. Eso sí, no me queda más remedio que presentar esta review por partes porque sino sería imposible debido a su tamaño. Espero que os guste.

¡Hasta la próxima!

Un comentario sobre “Rumbo a Essen Spiel’18 (Part I)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s