Llegó el día, hoy 23 de Julio se ha publicado el nombre de los ganadores de los Spiel des Jahres y Kennerspiel de Jahres 2018, el premio al Juego de mesa del Año (y Juego de mesa para Expertos) en Alemania, o como dicen por ahí, el Eurovision de los juegos de mesa. Pero hoy no estoy aquí para hablaros de los nominados sino para hablaros de la Segunda Edición del Spieldesjahrestag.
¿Aún no sabes lo que es el Speildesjahrestag? Para empezar indicar que es un evento oficial auspiciado por la propia asociación Spiel des Jahres y el único evento de estas características celebrado fuera de Alemania.
Todo comenzó el año 2017 como una idea loca de Miguel Talha de la empresa Despertalia que como coleccionista de todos los juegos galardonados con este premio se le ocurrió montar un evento donde todos los asistente pudieran probar todos estos juegos y también los nominados del año en curso. Finalmente la idea fue tomando cuerpo, la asociación Spiel des Jahres dio el visto bueno y colaboró enviando material para el evento, se encontró un lugar donde celebrarse (en realidad, varios lugares simultáneos) y una serie de, igualmente locos, voluntarios para demostrar tal ingente cantidad de juegos en tan solo una jornada.
Y así fue como el 16 de Julio de 2017 se celebró la Primera Edición del Spieldesjahrestag teniendo como sede central la tienda Generación X Alcalá de Henares. El evento superó las expectativas con más de 60 personas apuntadas de forma oficial previa al evento pero con una afluencia final de más de 100 personas a lo largo de la jornada.
Con el éxito obtenido el años 2017, el evento debía repetirse al año siguiente y de este evento Spieldesjahres 2018 vengo a hablaros hoy.
Este año el evento se celebró el domingo 22 de Julio, un día antes de oficializarse el nombre de los juegos ganadores del galardón de este año. La sede central del evento fue la misma que en la edición anterior: Generación X Alcalá de Henares y también se contó con la colaboración de varios bares/restaurantes cercanos que cedieron buena parte de su local para la colocación de mesas de demostración: El Gato de Tres Patas, Macandé y 80s BBQ.
Las expectativas fueron nueva y ampliamente superadas. Las cifras del año anterior se duplicaron en 2018 contando con una afluencia de público superior a los 200 visitantes que se encargaron de abarrotar las mesas de los 4 locales habilitados que no tuvieron ni un momento de respiro.
Las puertas de Generación X se abrieron a las 10:30 y media hora antes ya había mucha gente haciendo cola en la puerta para entrar y obtener su pasaporte de participación en los sorteos. Momentos después de permitir el acceso empezó la avalancha de público y las mesas comenzaron a llenarse.
¿Y qué ofrecía el evento? Pues aunque en un principio, la idea era que todos los visitantes pudieran sentarse a probar todos los ganadores del Spiel des Jahres desde la creación del premio en 1979, también se ofrecía la opción de probar los nominados al premio en 2018, tanto al Spiel des Jahres como al Kennerspiel des Jahres. Pero ahí no queda la cosa.
Este premio también tiene una versión de mejor juego infantil del año (Kinderspiel des Jahres) que, si bien, se otorga meses antes que los otros dos, no podía faltar a este evento y por tanto también se dispuso una zona dedicada a los más pequeños llamada Kinderraum (sala de niños) que incluía multitud de juegos infantiles, ganadores o no del premio a juego infantil tanto de este 2018 como de años anteriores.
Pero esperad, que aun hay más. Como no puede haber una buena fiesta sin una buena comida, durante el parón del mediodía se ofrecieron varias opciones para disfrutar de la gastronomía alemana. Hubo opción de asistir a una cata de cervezas alemanas o de degustar diferentes menús típicamente alemanes en los establecimientos colaboradores.

Y por si todo esto os sabe a poco, por la tarde se celebró un macro evento con varias mesas simultáneas jugando a los últimos títulos de la saga de ‘escape rooms’ Exit publicadas en España por Devir y por último y como colofón de la fiesta se realizaron diversos sorteos entre los visitantes que hubieran ido probando diferentes juegos a lo largo de la jornada.
Un día de Domingo muy largo pero muy satisfactorio donde se dieron cita personas de todo tipo, lejos de concentrar a los típicos jugones más ‘hardcore’ frikis del hobby (aunque haberlos, los hubo), la mayor parte eran gente mucho más casual. Parejas con hijos, grupos de amigos, incluso tres generaciones de una familia sentados en una mesa disfrutando de un juego de mesa. Gente en su mayoría que está empezando a conocer el mundo de los juegos de mesa, gente que ha normalizado esta afición y que en su casa se echan una partida después de comer el fin de semana con su familia en vez de poner la televisión y escuchar una película de sobremesa mientras se quedan dormidos, gente que por la tarde en vez de poner la tele ‘a ver qué echan’, deciden sacar un juego de mesa para jugar en familia, compartir un rato y pasarlo bien delante de un tablero.
Y por último, pero ni mucho menos lo menos importante, hablar de los más de 20 voluntarios que prestaron todo su tiempo disponible a lo largo del Domingo (y algunos incluso varios días antes… muchas gracias Kelly) para atender a los visitantes, demostrar todos los juegos disponibles, organizar las mesas, los sorteos, las inscripciones… voluntarios sin los cuales no podría haberse celebrado el evento.

En fin, un evento que ha llegado para quedarse celebrando anualmente la víspera del premio lúdico de mayor fama a nivel mundial y que deberías procurar no perderte.
Reiterar el agradecimiento a todos los colaboradores del evento:
– La Mazmorra de Pacheco
– The Covenant
– Jens (Ardilla Ludópata)
– Meepletopia
– Místicos de Arkat
– Papá Cavernícola
– Asociación Ludiversia
– Asociación Metarol
– Pequeño rincón de los juegos de mesa
– Alcalá Nocturno
– Aprender Paso a Paso
– Apagaturadio
– Restaurante El Gato de 3 Patas
– Restaurante 80s BBQ
– Restaurante Macandé
*Nota: Las fotos que han ido apareciendo en la entrada no son todas mías, agradecer a mis compañeros que me han dejado usarlas aquí: Miguel Talha, Meepletopia, Papá Cavernícola, Piru de la Mazmorra y a los que puede que me olvide 😉